lunes, 5 de diciembre de 2011

Relieves azonales.

MODELADO COSTERO:
No depende del clima. Su agente es el agua marina, la energía de las olas procede del viento ( de las corrientes de convección ) y de las mareas. Según el tipo de agente que actué se pueden dar distintos tipos de formaciones.


- EROSIÓN: 
  • Acantilados: se forman porque el agua del mar erosiona la parte inferior haciendo que caiga. Se forma una plataforma de abrasión ya que el agua siempre actúa en la parte inferior por pleamar y bajamar. 



  • Arcos: un tren de ondas de agua choca contra algo y se desvía, al desviarse erosionan formando los arcos hasta que finalmente se cae. Después forma un farallón





  • Islote: 

- TRANSPORTE: 

  • Olas: son originadas por el viento. 

  • Corrientes de deriva: es el transporte de calor por medio de las corrientes ascendente y descendente del fluido. 
  • Mareas: es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la luna y el sol. 

- SEDIMENTACIÓN: 
  • albufera: es una laguna litoral de agua salada, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.

  • Marisma:  ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua.

  • Cala: pequeña bahía o ensenada. 




  • Bahía: es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro.


  • Ensenada:  entrada de agua circular o redondeada con una boca estrecha.

  • Tómbolo: estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.


  • Atolón: isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar.

  • Playa: se distinguen varias zonas:
+ anteplaya: se inunda durante la pleamar.

+ berma: es un montículo donde empieza a crecer vegetación adaptada a crecer en ambientes con un alto grado de salinidad. 

+ transplaya: zona en la cual es muy difícil que el agua llegue.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario